El Caminito del Rey, un escenario de película

La singularidad del paraje, su conformación rocosa en desfiladero, su caída en vacío hasta el fondo del cañón es motivo de que haya sido elegida por superproducciones del cine de Hollywood. 

Al fondo, el Caminito del Rey en un fotograma de la película ‘Von Ryan’s Express’, en España titulada ‘El Coronel Ryan’

El filme de 1965, titulado ‘Von Ryan’s Express’, ambientado en la II Guerra Mundial, el protagonista, coronel Von Ryan (Frank Sinatra) tiene una secuencia final precisamente rodadas en el Caminito del Rey en las vías del tren. Se supone que el tren de la película, cargado de aliados perseguidos por el ejército alemán, intenta cruzar la frontera entre Italia y Suiza. El escenario real es nuestro Caminito del Rey.

En el cartel de la película se destaca la vía férrea del Caminito del Rey

Más recientemente, en 2003 se rodaron secuencias de ‘El puente de San Luis Rey’ en los mismos escenarios del Desfiladero de los Gaitanes. La cinta, protagonizada por protagonizada por F. Murray Abraham, Kathy Bates, Gabriel Byrne, Geraldine Chaplin, Robert De Niro, Émilie Dequenne y Pilar López de Ayala en los papeles principales. Todos los exteriores se rodaron en la provincia de Málaga, en lugares como el puerto, la Plaza del Obispo (donde se escenificó la quema de un hereje) y el citado Desfiladero de los Gaitanes, que en la película se sitúa en Perú, en el siglo XVIII. Para quienes tengan interés en la película deben saber que está basada en la novela homónima de Thornton Wilder, galardonada con el premio Pulitzer en 1926. Existe una versión anterior de 1944.

Robert de Niro, en su papel de obispo en ‘El puente de San Luis Rey’